Todo lo que debe saber de la Artritis Reumatoide

15.01.2020

Las estadísticas muestran, que un 30% de la población mundial puede padecer alguna forma de artritis, pero sólo un 20% consulta al especialista por síntomas severos. 

De la A a la Z ¡Todo lo que debe saber de la Artritis Reumatoide!

*El 50% de las personas con artritis reumatoide, pueden llegar a presentar discapacidad funcional y el 20% discapacidad total sino son tratados a tiempo, siendo una causa más frecuente de limitación que la enfermedad cardiaca, el cáncer o la diabetes mellitus.

* Hasta la mitad de los pacientes con AR (artritis reumatoide), pueden estar fuera del campo laboral, siendo esta enfermedad una de las que causa mayor incapacidad en el mundo, en plena edad productiva

Diagnóstico:

El diagnóstico se sospecha con los síntomas que presenta el paciente, que son dolor en las articulaciones, acompañado de rigidez en las mismas en horas de la mañana, inflamación o hinchazón de las articulaciones. Los sitios más afectados son las manos y los pies, seguidos de sitios como hombros, codos y rodillas. El médico debe comprobar que hay inflamación en las articulaciones. Algunas pruebas de laboratorio, permiten confirmar el diagnóstico. Algunos pacientes

pueden no tener estos exámenes positivos (factor reumatoideo, anticuerpos anticitrulina) y aun así tener la enfermedad.

Síntomas de alerta:

Dolor. El dolor es de tipo inflamatorio, tiene las siguientes características: es más fuerte en horas de la mañana cuando se levanta el paciente, mejora con el transcurso del día; se acompaña de rigidez, la cual es mayor de una hora. En casos severos, el dolor puede despertar al paciente durante la noche o no dejarlo dormir.

Inflamación o hinchazón de las articulaciones más evidente en manos y rodillas. Otros síntomas: cansancio y pérdida de peso.

Causas:

No se conocen. Se presume que algún agente infeccioso puede desencadenar la enfermedad, pero esto no se ha podido comprobar. En todo caso, se conoce

bien lo que sucede a nivel del sistema inmunológico, que ocasiona el desarrollo y perpetuación de la enfermedad.

Hay factores genéticos que hacen que un individuo que tenga susceptibilidad genética, desarrolle la enfermedad en presencia de factores ambientales. La herencia en artritis y en enfermedades del mismo tipo, se conoce como "herencia poligénica", es decir que a la herencia se asocian factores ambientales. Un factor ambiental muy importante para el desarrollo de la artritis, es el cigarrillo. El cigarrillo altera ciertas proteínas que precipitan la enfermedad. Una persona con antecedentes familiares de artritis reumatoide y que fuma, multiplica por diez el riesgo de tener esta enfermedad, riesgo que solo se multiplica por cuatro si no fuman.

La artritis reumatoide, afecta más a las mujeres en una proporción de 3 mujeres por 1 hombre. La edad en la cual aparece más (pico de incidencia), es hacia los 40 años lo cual no quiere decir, que no aparezca en personas más jóvenes y en individuos mayores aun en la tercera edad.

Partes del cuerpo más afectadas por la presencia de la AR-artritis reumatoide:

La artritis afecta más las articulaciones produciendo inflamación la cual es reversible en fases iniciales. Con la inflamación se producen sustancias que dañan el cartílago, y otras estructuras de las articulaciones. Si la inflamación es continua se produce daño articular, deformidad e incapacidad. Otros órganos que pueden verse afectados:

  • Ojos: falta de lubricación o sequedad como síntoma asociado frecuente en artritis. Puede asociarse sequedad de boca por falta en la producción de saliva, se conoce como síndrome de Sjogren.
  • Pulmones (puede haber inflamación del tejido pulmonar que se manifiesta por dificultad para respirar)
  • Hematológicos: anemia

Tratamiento:

Se basa principalmente en el uso de medicamentos y su objetivo es detener el proceso inflamatorio que daña las articulaciones. Para tal fin, deben usarse combinaciones de medicamentos que actúan a diferentes niveles:

  • Tratamiento del dolor: analgésicos como el acetaminofén o antiinflamatorios no esteroideos, estos últimos se emplean durante las crisis y por tiempo corto.
  • Derivados de la cortisona: son excelentes antiinflamatorios y muy útiles en caso de crisis severa de la enfermedad. Se pueden emplear dosis bajas por tiempo prolongado si el paciente lo requiere, teniendo en cuenta todas las medidas para evitar efectos secundarios. Hay discusión en cuanto a sus beneficios a largo plazo.
  • Medicamentos modificadores de la enfermedad: son la piedra angular del tratamiento. Son de acción más lenta por lo cual se dan con medicamentos de los dos primeros grupos por lo menos al comienzo del tratamiento. Permiten revertir el proceso inflamatorio y el objetivo con su uso es que el paciente entre en un estado de "remisión de la enfermedad".
  • Terapia biológica: son agentes modificadores de alta tecnología, se administran por vía subcutánea o intravenosa. Son de alto costo y se reservan para los pacientes que no han respondido o no toleran los medicamentos modificadores.
  • Seguimiento del tratamiento: para lograr el objetivo de la remisión se han establecido unos parámetros y mediciones para los cuales el grupo de reumatólogos se ha entrenado (estrategia T2T).

El tratamiento es por lo general indefinido. Hay un impresionante desarrollo de medicamentos para la artritis reumatoide, durante la última década. El conocimiento de los mecanismos que generan la enfermedad, ha permitido el desarrollo de moléculas muy específicas para el tratamiento de esta enfermedad. Desde el año 1999 han salido al mercado 8 medicamentos para la artritis, pertenecen al grupo de la terapia biológica.

Importancia de la remisión de los pacientes con AR en forma oportuna al especialista:

Este es un factor de suma importancia. La artritis reumatoide es una enfermedad crónica, agresiva que ocasiona dolor, daño articular e incapacidad. El objetivo del tratamiento es prevenir el daño articular y la discapacidad. Hoy sabemos que el tratamiento adecuado temprano es fundamental para prevenir estos desenlaces. Entre más temprano se comience el tratamiento mejor; hablamos de una ventana de oportunidad para obtener los mejores resultados y esta se ha establecido alrededor de los 3 primeros meses después del inicio de los síntomas. No todos los pacientes con artritis de reciente comienzo van a desarrollar artritis reumatoide, un 40% de ellos tendrá lo que se denomina artritis no diferenciada con un pronóstico diferente: mayor posibilidad de mejoría completa y poca probabilidad de daño articular; un porcentaje de pacientes, puede desarrollar otro tipo de artritis.

Limitantes más visibles que presenta un paciente con artritis reumatoide:

Las limitaciones ocasionadas por el compromiso articular. Los pacientes con artritis pueden presentar diferentes grados de incapacidad para realizar actividades varias de la vida diaria. Estas son evidentes cuando la enfermedad no está controlada y mejoran con el tratamiento. Los reumatólogos, tienen herramientas (cuestionarios) para evaluar el compromiso de la función física de los pacientes y hacer un seguimiento.

Mitos sobre esta enfermedad

El más mencionado es el de la alimentación. No se ha demostrado que un alimento o grupo de alimentos desencadene o empeore la enfermedad. También hay mitos alrededor del uso de ciertas sustancias que no se pueden llamar medicamentos, que sean útiles para su tratamiento (cloruro de magnesio por ejemplo).

Desarrollada esta enfermedad... ¿es reversible?

Solamente un 5% de los pacientes con artritis presentan síntomas y luego mejoran. En la mayoría de los pacientes, esta enfermedad es crónica y progresiva. Algunos pacientes presentan lo que conocemos como exacerbaciones y remisiones. Que este importante evento PANLAR, sea la fecha para recordar la importancia del diagnostico temprano, para tratar una enfermedad que no sólo afecta adultos sino a los niños y con la que debe aprender a vivir, no sólo el paciente sino su familia.

Proyecto Real - Panlar de implementación y acreditación de Centros de Excelencia en Artritis Reumatoide en Latinoamérica

En América Latina y el Caribe, hay un número preocupante de pacientes con artritis reumatoide que tienen necesidades insatisfechas de accesibilidad a la consulta del especialista y al adecuado tratamiento. Una razón es el escaso número de especialistas (reumatólogos) a disposición de la población en general, lo que provoca que un cierto número de pacientes acceda al cuidado del reumatólogo muy tarde, en etapas avanzadas de la enfermedad. Esto también lleva a los pacientes a no recibir oportunamente los DMARDs (es decir las drogas especializadas para tratar esta enfermedad) y probablemente también tengan limitado el acceso a los programas de rehabilitación o de educación que ellos y sus familias necesitan para una apropiada gestión de la enfermedad.

El proyecto REAL - PANLAR se origina en la necesidad estratégica para la implementación de Centros de Excelencia en artritis reumatoide en América Latina en el que, bajo la coordinación de un reumatólogo, se establece una atención integral de los pacientes con esta patología, con el fin de obtener los mejores resultados clínicos en un escenario de seguridad para los pacientes, mejoran los indicadores de administración y de gestión de la enfermedad y se obtienen múltiples datos para la investigación y para mejorar las políticas nacionales y regionales en esta enfermedad. El proyecto explica y enseña qué es un Centro de Excelencia en artritis reumatoide, sus definiciones y las características y cómo se puede aplicar el concepto en América Latina; Recientemente veintidós líderes de opinión de los países miembros de PANLAR, a través de un proceso Delphi, participaron en la definición de los estándares mínimos de calidad, y de los tres tipos de centros de excelencia a saber: STANDARD, ÓPTIMO Y MODELO.

Si la Artritis se Puede Curar con un Tratamiento Natural... ¿Cómo es que
Nadie lo Conoce?

Pues bien... lasa ideas originales y los métodos del Dr. Gerson no fueron aceptados por los sistemas ortodoxos de salud.

Escribió el Dr. Gerson un buen número de artículos en relación a sus estudios, tratamientos y resultados, que fueron enviados para su publicación a varias revistas médicas...

... siendo todos rechazados con muy diferentes excusas.

La industria de la artritis mueve anualmente más de $1 billón de dólares SOLO en los Estados Unidos. Sí... dije "billón" con "B" y no con "M".

Las industrias farmacéuticas pueden llegar a perder una fortuna si los millones de personas con artritis en el mundo descubren la verdad.

Es por eso que las compañías farmacéuticas gastan $16.000 millones de dólares anualmente para influir directamente en los médicos.

En muchos casos... los vendedores de estos laboratorios son la principal fuente de información que tiene el médico sobre las novedades en el tratamiento de la artritis...

Y ya que nuestros sistemas de salud no están preparados para administrar al mejor tratamiento actual de la artritis (educación en la dieta y el estilo de vida)...

... los pacientes se ven obligados a ir a la "segunda mejor opción": drogas y procedimientos médicos.Sin embargo - según las estadísticas actuales - la "segunda mejor opción" está fracasando miserablemente.

¿Por Qué un Libro Digital y No en Papel?

Con este libro digital te entrego una guía paso a paso que te permitirá curar completamente la artritis y ahorrarte muchos dolores, riesgos y frustraciones que ocasiona tenerlo...

... y beneficiarte de todas las recomendaciones que aquí recojo y que te permitirán recuperar tu vida de antes.

Sólo de esta manera NO tendrás que esperar TANTO tiempo para que una empresa esté dispuesta a investigar largas horas el Método Gerson

y quiera publicar este tratamiento natural...

...y así puedo asegurarme que puedas tener esta información lo más PRONTO posible y puedas ponerla en práctica cuanto antes!

Además, así AHORRAS en cargos por envíos, por manejo y logística. No tendrás que esperar una o dos semanas para tener la información en tus manos y no corres NINGÚN riesgo de pérdida en el camino.

Toda esta información está disponible ahora vía Internet. Creo que es el medio más conveniente y de rápida difusión de esta valiosa información.

Podrás acceder a este curso inmediatamente e imprimirlo si así lo deseas

¿Cómo Acceder a Esta Poderosa Información y ser Parte de las Personas que YA han Logrado Curar la Artritis de Forma Natural?

A decir verdad... no fue una cuestión fácil de fijar. Detrás de mí y de este proyecto hay un equipo y personas que siempre están dispuestas a ayudar...

... lo que desafortunadamente demanda inversiones y gastos... por lo que me he visto en la necesidad de fijar un costo a esta información...

... como si estuvieras adquiriéndolo en una librería de tu ciudad. La única diferencia es el medio de entrega de esta valiosa información.

Solo de esta forma además puedo asegurarme que es sostenible este proyecto.

He usado y gestionado miles de recursos para poder brindarte una alternativa de cura real mediante este tratamiento.

Solo así también podré empezar a desarrollar otro tipo de ayuda para ti en el futuro y para otras personas que lo necesiten en algún área relacionada.

Si deseas obtener más razones de por qué estoy obligado a efectuar un cobro, escríbeme y con gusto te responderé en el menor tiempo posible.

Pero antes de informarte el precio de este tratamiento único y que encontrarás solamente en esta página... quiero hacerte una pregunta:

¿Cuánto Vale Para Ti "Recuperar Tu Vida"?

Déjame preguntarte esto:

¿Cuánto vale para ti recuperar tu vida de antes... la que llevabas antes de que la artritis y sus consecuencias aparecieran en tu vida?

¿Cuánto vale para ti estar LIBRE de esta enfermedad y de los angustiantes dolores que ocasiona... y que tanto arruinó tu vida social y te privó de las actividades que solías realizar?

Vamos a comparar este sistema natural con los sistemas de la medicina tradicional.

Una de las formas de comparar estos sistemas es preguntándote lo siguiente:

¿Te sientes feliz al usar drogas como metotrexato u otras drogas similares TODOS los días?

Muchos pacientes con artritis han sufrido serios efectos secundarios con estas drogas... las cuales arruinan tu estómago, intoxican tu hígado o provocan náuseas y otros efectos más.

¿Te gustaría pasar toda tu vida tomando estos medicamentos? O dicho de otra forma...

¿Quieres pasar toda tu vida entera tratando SOLO los síntomas... en vez de eliminar la artritis tratando el origen del problema y liberarte de los dolores para SIEMPRE?

Con el Método Gerson podrás dejar de tomar cualquier medicamento desde el PRIMER DÍA...

... y comenzarás a eliminar el dolor desde los primeros días del tratamiento... sin necesidad de recurrir a estas drogas destructivas.

Pero no solo se trata de los efectos secundarios de estas drogas tóxicas... sino del
costo que significa esta enfermedad para una persona con artritis.

saludideas © Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.