No más ronquidos ni apnea del sueño

¿Qué es el ronquido?
El ronquido es un fenómeno acústico que tiene lugar durante el sueño como consecuencia de la vibración de las estructuras nasoorales. Es consecuencia de una resistencia al flujo aéreo en la vía aérea superior. Debe ser motivo de consulta médica ya que puede ocultar un SAOS (síndrome de apnea obstructiva del sueño).
¿Cúal es la causa de los ronquidos?
Cuando usted respira, las paredes de la garganta vibran, provocando el sonido de los ronquidos. Hay varios factores que pueden conducir al ronquido, entre ellos: ... Inflamación de las adenoides y las amígdalas que bloquea las vías respiratorias. Esto es una causa común de los ronquidos en los niños.
¿Cómo se produce el ronquido?
El sonido del ronquido se produce cuando existe una obstrucción al paso de aire a través de la parte posterior de la boca y nariz. ... El problema de los ronquidos es más frecuente en los hombres y en las personas obesas o con sobrepeso y se agrava con la edad.
¿Qúe es la apnea del sueño?
La apnea del sueño es un trastorno común en donde la respiración se interrumpe o se hace muy superficial. ... Esta causa un colapso en las vías respiratorias o una obstrucción de ellas durante el sueño. Luego, la respiración vuelve con un ronquido o resoplido. La gente que padece de apnea suele roncar muy fuerte.
¿Cúales son las consecuencias de la apnea del sueño?
Aunque las apneas del sueño son peligrosas, que se sepa, nadie ha muerto de una Apnea de Sueño, es bien conocido, que el dejar de respirar constantemente durante el sueño, se ha asociación con el aumento de la tensión arterial y el incremento del riesgo de sufrir una enfermedad coronaria y ictus cerebral, lo que hace que largo plazo las Apneas de Sueño no tratadas, sean consideradas un factor de riesgo cardiovascular muy importante.
Ultimamente están saliendo trabajos que además asocian las apneas del sueño con aumento del riesgo de cáncer y de enfermedad de alzheimer.
Además de estos factores de riesgo cardiovascular, no hay que olvidar su relación con la pérdida de calidad de vida como consecuencia del sueño deficiente que pueden provocar las apneas repetidas durante la noche, mostrándose como; depresión, irritabilidad, pérdida de memoria, falta de energía, un elevado riesgo de sufrir accidentes de automóvil o laborales y otros muchos problemas más.
Haz click aquí e informate más sobre los ronquidos y las apnea del sueño.