Ni todos los dolores de cabeza son migrañas, ni todas las migrañas cursan con dolores de cabeza. La cefalea o dolor de cabeza es una de las formas más comunes de dolor. Aunque su causa es desconocida, el dolor que la produce se debe a una dilatación de las arterias situadas en el cráneo
¿cómo dejar de fumar en 7 días?
9 RAZONES PARA NO FUMAR O DEJAR DE HACERLO
1. La vida se hace humo
El tabaquismo es la causa principal de muerte por cáncer. Fumar está relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales diez son diferentes tipos de cánceres que atacan órganos como pulmón, esófago, laringe, boca garganta, riñón, vejiga, páncreas, estómago y cérvix. Se han identificado más de 4OOO sustancias nocivas en el humo del cigarrillo, de los cuales 6O son probables carcinógenos. Por si fuera poco, el cigarrillo contiene sustancias nocivas como monóxido de carbono, dióxido de carbono, amoniaco, alquitranes y nicotina.
2. Corazones en peligro
El tabaquismo es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Diversos estudios han confirmado que fumar puede ocasionar infarto agudo de miocardio, muerte súbita de causa cardíaca, accidentes cerebros vasculares y enfermedades vasculares periféricas.
Por otro lado, la exposición al humo de "segunda mano" genera en el llamado fumador pasivo un riesgo mayor de enfermedades coronarias y mortalidad cardiovascular que en el activo.
3. Fuera de forma
Existen cuatro males asociados al tabaquismo: enfermedad cardiovascular, enfermedad vascular cerebral, enfisema y cáncer pulmonar. La presencia de estas afecciones crónicas limita las actividades físicas en general y también el rendimiento de quien hace deporte o ejercicio.
Cabría señalar, en honor a la verdad, que para que se desarrolle una de estas enfermedades se requiere que cuando menos hayan pasado entre 2O y 4O años de consumo de tabaco, por lo que hay jóvenes fumadores que practican deporte en forma regular y consistente. Esto no significa, sin embargo, que luego no haya consecuencias en la salud.
4. Víctimas inocentes
Inhalar humo de tabaco en el ambiente puede causar cáncer en aquellas personas que no fuman. En estados Unidos se producen, aproximadamente, 3000 muertes cada año entre adultos no fumadores.
Se estima que vivir con un fumador aumenta la posibilidad de padecer cáncer de pulmón en un 20% a 30% en quienes no fuman. Además, el humo de tabaco en el ambiente causa enfermedades y muerte prematura en adultos no fumadores y en niños.
5. Embarazo en riesgo
Las embarazadas que fuman corren el riesgo de que sus bebés nazcan prematuramente o con bajo peso. Fumar durante o después de la gestación podría provocar en un niño otitis media, síndrome de muerte súbita y dificultades de aprendizaje. La futura madre también podría verse en peligro de sufrir de aborto espontáneo, placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta.
Ojo que las embarazadas expuestas al humo de tabaco en el ambiente también son blanco de estos peligros.
6. Menor rendimiento sexual
Los hombres que fuman tienen mayor riesgo de presentar disfunción eréctil, es decir, incapacidad, persistente o recurrente, para obtener o mantener una erección apropiada. Esto afecta psicológicamente a la persona, sobre todo en su autoestima.
La evidencia sugiere que el consumo de tabaco duplica el riesgo de afectar la función eréctil del varón y afecta la vida sexual.
7. Rostros arrugados
Ya en el año de 1856 se mencionaban algunos efectos secundarios de hábito de fumar sobre la piel, como un color pálido y cetrino, aumento de las arrugas y adelgazamiento de rostro. Desde entonces, varios estudios han demostrado los efectos del tabaquismo en la calidad de la piel, como arrugas o cambios de color y tono. La piel de la mujer se ve más afectada que la del hombre debido a su delicadeza.
La nicotina, al elevar los niveles de vasopresina, favorece la aparición de sequedad y atrofia cutánea, además de la aparición de vello facial.
8. Adiós blancura dental
El cigarrillo no solo daña la pigmentación de los dientes, volviéndolos amarillos. Recientes estudios médicos han comprobado que también causa enfermedades de las encías, debilidad en el esmalte y la pérdida de hueso o diente. El daño más rápido se produce en los vasos capilares periféricos y las terminaciones nerviosas, por esa razón los fumadores tienen muchos problemas de encías.
La pigmentación se puede corregir con el blanqueamiento, pero las enfermedades periodontales y la debilidad en el esmalte son difíciles de tratar.
9. Huesos más frágiles
El hueso es un tejido vivo y en constantes remodelación. Su estructura es resistente y moldeable lo que nos permite crecer, reparar lesiones y mantener los niveles de calcio en la sangre. Si no tiene buena salud, tanto la estructura como su funcionamiento se alteran. La nicotina y otras sustancias tóxicas contenidas en el cigarrillo alteran el sistema óseo.
El tabaco afecta a las células que remodelan el hueso y prolongan o impiden la información de hueso nuevo, por ello se lo he reconocido como un factor de riesgo para desarrollar osteoporosis.
¿Por qué la gente empieza a fumar?
Aunado a esto, la gente tiene otras razones personales para fumar. Entre ellas están las enumeradas por la Organización de Investigación de Cáncer de UK. La gente fuma para relajarse: Utilizan el tabaco como apoyo emocional, cuando las cosas van mal o simplemente porque les gusta el sabor del cigarrillo.

¿Qué se siente cuando se fuma un cigarro?
Cuando está siendo envenenado, se pone a la defensiva. Con frecuencia, quienes fuman por primera vez sienten dolor o ardor en la garganta y los pulmones, y algunas personas sienten náuseas o incluso vomitan la primera vez que prueban tabaco.
¿Qué hace que las personas fumen?
La mayoría de las personas fuman por diferentes motivos, en diferentes momentos. Los motivos de fumar incluyen cuestiones psicológicas, hábitos, presiones sociales y dependencia física a la nicotina.
¿Por qué hay que dejar de fumar?
Razones para dejar de fumar. ... Fumar mata, por lo que dejar de fumar alargará la esperanza de vida. Evitar el cáncer. El tabaco se ha identificado como la causa de numerosos tipos de cáncer y entre ellos, especialmente el de pulmón, garganta, vejiga o boca, por citar algunos.
¿Qué es la adicción al tabaco?
La adicción al tabaco es un trastorno adictivo crónico en el cual la persona que presenta la adicción tiene una dependencia física y psíquica del tabaco, lo que explica que estemos ante un hábito difícil de abandonar.
¿Por qué es malo fumar después de comer?
Disfrutar de un cigarrillo después de comer tiene muchos más riesgos de los que a priori podría parecer. ... Independientemente del momento en el que se fume el riesgo de padecer cáncer de pulmón es muy alto. Sin embargo hacerlo después de comer podría causar además, úlceras en el estómago o enfisemas pulmonares.
Afecciones del Tabaco
El tabaquismo es el consumo habitual de las hojas de la Nicotiana Tabacum. Es una toxicomanía que crea hábito y síntomas de abstinencia. Una de las mayores diferencias que tiene con las otras adicciones es que está socialmente aceptada, mientras que las drogas o el alcohol se encuentran condenadas por la mayoría de las personas.
La sustancia psicoactiva responsable de la naturaleza adictiva del tabaco es la nicotina. Tiene un efecto vasoconstrictor por el aumento de los niveles de vasopresina. En el humo del tabaco existen sustancias cancerígenas. También se produce monóxido de carbono que disminuye el aporte de oxígeno a los tejidos.
Otro de los efectos que produce el tabaco en el cuerpo es la disminución de los niveles de vitamina A, produce cambios en la cantidad y calidad del colágeno y elastina y el acortamiento de capilares.
Muchas de las consecuencias del tabaquismo, no sólo afectan al fumador, sino que también las sufren todas aquellas personas que se encuentran próximos al fumador, convirtiéndose en "fumadores pasivos".
El fumar puede provocar muchas patologías graves en el cuerpo, dentro de las cuales destacamos el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias, ACV, problemas sexuales, por sólo mencionar algunos.
El tabaco no sólo afecta los órganos internos del cuerpo sino que también la piel sufre sus consecuencias. La piel se reseca y se produce un envejecimiento prematuro a causa del cigarrillo.
Estas son solo algunas de las numerosas consecuencias negativas que produce el tabaco en el organismo.
Haz click abajo, y sepa todo sobre lo maligno que le puede hacer si sigue fumando,
Últimas publicaciones en nuestro blog corporativo
Lee lo nuevo de esta semana
¿cómo dejar de fumar en 7 días?
9 RAZONES PARA NO FUMAR O DEJAR DE HACERLO
El mal de parkinson
¿Cómo empieza el mal de Parkinson?